Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Balance y equilibrio

Imagen
           Hace unos meses una mujer, de lenguaje directo y claro, me dio una terapia holística, de esas que te curan el cuerpo, pero también indagan en el alma. Fui porque estaba saliendo de un herpes zóster, que en resumen es una vieja varicela que puede presentarse en adultos por varias causas: una de ellas, estrés. Ella me preguntó qué significaba estar en balance para mi. Me pidió escribirlo y más o menos, estas fueron mis notas:  ¿Qué significa balance para mí?           Balance significa sentirme cómoda con el tiempo, con lo que visto, con cómo me veo, con mi salud, con mi forma de hablar y lo que digo, con las personas que me rodean, con mi relación con el dinero. Balance quiere decir dormir sin tensión en las muelas, sin frío, totalmente estirada sobre la cama. Representa no tener que decidir irme con melón o con sandía sin herir a nadie. Significa no tener ganas de esconderme  ni tener pensamientos nega...

La lluvia

Imagen
              Se me había olvidado qué delicia es caminar bajo la lluvia, sin prisa alguna, sin miedo a mojarte los zapatos o a arruinarte el peinado; sin preocuparte por que se corra el maquillaje o se eche a perder la bolsa que estás usando, simplemente caminar y sentir.             En la alocada tómbola del 2020, el lunes tocó lluvia preveraniega. Rayos y centellas nos despertaron desde las cinco de la mañana para decirnos que sería imprudente cualquier intento de salir de la casa temprano. Como la prudencia no es exactamente una de mis virtudes, me preparé para ir al Parque Gandhi a hacer mi rutina. Como es normal, mis amigos cancelaron, pero yo ya estaba lista para salir. A pesar del centellar, no sentí que estuviera fuerte el agua, así que me envalentoné y fui.             Allá me alcanzó mi coach Sergio , otro ser cabezadura de quien he aprendido a ser valiente y aguerr...

Cuando se pueda

Imagen
            Quiero hacer una fiesta en mi casa, que lleguen 10, 20, 30, 40 personas a mi pequeño gran espacio y llenen con sus voces, charlas, alegrías los huecos de aire vacío que hay ahora. Que se ensucie el pulcrísimo piso trapeado con cloro y crujan papitas sobre la alfombra, quiero ver gente bailando, hablando fuerte de cosas que importan o que son solo banalidades, que estallen las carcajadas y reboten en las paredes hasta que vengan los vecinos y nos callen.            Quiero que fumen en los balcones, que bailen hasta despertar a los de abajo, que rían, beban, compartan su vitalidad y su energía se vuelque en muros y muebles. Quiero hacer una fiesta, sin cubrebocas, con besos y abrazos, con amigos, como la que tuvimos al inaugurar este departamento, tan espontánea y feliz. O la de mi cumpleaños con DJ, en la que casi tuvimos que poner a la pobre criatura en otro departamento porque no cabía con sus dos bocinas...

¡Al agua fría!

Imagen
            A veces necesitamos que alguien nos dé ese empujoncito para animarnos a hacer las cosas. Bueno, al menos yo sí. Cuando dudo de alguna idea que me parece muy loca, difícil de concretar o que desconfío de mi capacidad para terminarla, siempre recurro a alguien para que me termine de aventar y hacerla… o no.             No sé. Pero por eso creo que estamos hechos para vivir acompañaditos de otro tipo de personalidades, para que eso que nos falta, se complemente con el entusiasmo y cariño de alguien más. Normalmente son amigos y familia. Pareja, también. Hijos, en el caso de quien los tiene.            ¿Por qué necesitamos ese pequeño empujón? Me imagino a la orilla de la alberca y alguien adentro diciéndote “ándale, aviéntate, no está tan fría”, pero tú mueres de nervios. Quieres entrar, pero sabes que necesitas ese “aviéntate” para hacer algo que ya decidiste hacer, solo n...

Por la no violencia

Imagen
          T res minutos de revisar Twitter hoy me sirvieron para confirmar que la violencia nunca se resuelve con violencia: solo desata más furia, más golpes. Por donde se vea, es terrible lo que pasa con la gente hoy: en Estados Unidos, en Hong Kong, en Guadalajara, en CDMX. Esta crisis no solo es de policías malos y de discriminación por colores. No es de ciudadanos que destruyen OXXOs enojados ni de personas rabiosas a quienes les urge salir de sus casas: es una podredumbre social que se inicia en los hogares y se cocina en las cabezas de la gente y se alimenta de ideas torcidas como las que escuchamos todos los días en la mañana, alentadas por instituciones, por grupos, por falsos líderes de todos tipos. Pero no es que hoy a la gente se le metió el diablo para salir a protestar por una injusticia… No, hay una crisis terrible de valores y de fe y de creencias en la humanidad que ni las hermosas fotos de la NASA pueden devolver, porque desde el e...

No hay memoria en el presente

Imagen
            Mientras escribo estas líneas, mi casa huele a un rico té de rosita de cacao. Es un aroma súper nuevo para mí, y no, no es un té fancy de Superama. Mucho menos los importados del Palacio de Hierro valorados algunos arriba de 500 pesos.  No. Es un té de hierbas mexicanas que compré hoy en la página de Milpa Oaxaca , un proyecto de Identidad y Biodiversidad que busca contribuir con las comunidades agrícolas de Oaxaca.             Resulta que Ana , una de mis hermanas de vida y mejores amigas, me invitó a un proyecto de marketing del que hablaré conforme avancemos en este. Por ahora, iniciamos el proceso de descubrimiento, y para eso pedí algunos productos de la marca a su página https://milpaoaxaca.idbi.com.mx/ Resulta que Milpa Oaxaca es una de esas empresas que iban para un lado y la pandemia le hizo mover su giro de negocio para otro, con buena parte de éxito, pero aún no suficiente.    ...