No hay memoria en el presente
Mientras escribo estas líneas, mi casa huele a un rico té de rosita de cacao. Es un aroma súper nuevo para mí, y no, no es un té fancy de Superama. Mucho menos los importados del Palacio de Hierro valorados algunos arriba de 500 pesos. No. Es un té de hierbas mexicanas que compré hoy en la página de Milpa Oaxaca, un proyecto de Identidad y Biodiversidad que busca contribuir con las comunidades agrícolas de Oaxaca.
Resulta que Ana, una de mis hermanas de vida y mejores amigas, me invitó a un proyecto de marketing del que hablaré conforme avancemos en este. Por ahora, iniciamos el proceso de descubrimiento, y para eso pedí algunos productos de la marca a su página https://milpaoaxaca.idbi.com.mx/ Resulta que Milpa Oaxaca es una de esas empresas que iban para un lado y la pandemia le hizo mover su giro de negocio para otro, con buena parte de éxito, pero aún no suficiente.
Mi punto en el cafecito de hoy (bueno, hoy tomamos té) es que gracias a Milpa Oaxaca, metí la nariz en el librero y revisé libros viejos de los tiempos en que trabajaba en periodismo gastronómico. Me puse a buscar qué son esas hierbitas y semillas que nos mandaron para que conozcamos la marca, y he pasado una tarde deliciosa: entre el aroma de la rosita de cacao y el olor de los libros, con recetas mexicanas, historia de cocina, secretos de mayoras, recuerdos de cacharros de otros tiempos, se me han ido al menos dos horas.
Está comprobado que la nariz, al ser el órgano más primitivo del cuerpo, estimula más recuerdos al cerebro que el gusto, la vista o el oído. Es que un aroma puede ser imperceptible para unos pero irremediablemente memorioso para otros. Entonces leer de moles y tortitas de maíz y salsas de chiles tostados etc. me trajo muchos recuerdos. En el revoltijo también encontré un libro con recetas para preparar inciensos y aceites: lavanda, melisa, hoja de naranja, bergamota, menta… un carnaval para la nariz y la memoria.
¿Por qué nos gusta tanto recordar? Ahora que estoy encerradita, recibo muchos videos, cursos, sugerencias de libros de todo tipo que nos recuerdan vivir el aquí y ahora. No hace falta discutir por qué es importantísimo vivir en el presente: ni el pasado ni el futuro se pueden remediar. Solo se puede hacer algo con el presente. Pero la verdad es que es padrísimo revivir. REVIVIR. ¿Será que revivimos? No sé, solo pienso que aunque la ACCIÓN está en el hoy, no puede haber MEMORIA en el presente.
Ayer hablé por teléfono con Xóchitl, otra de mis hermanas de vida. Ella me contaba que pasó un momento súper lindo enseñándole a su hijito fotos de los viajes que hicimos hace algunos años. Su hijo como que le daba el avión, pero ella disfrutaba cada foto, cada recuerdo de las risas, los avatares, las aventuras, las bobadas que vivimos las amigas en todos los viajes que hicimos juntas. Y me decía, “no cabe duda, recordar sí es volver a vivir”.
Yo estuve de acuerdo con ella y hoy recordé con la nariz, y con el cerebro, y con los ojos, y con las manos. Y vi hacia atrás, mi vida pasada de periodista. Y vi hacia adelante, lo que quiero aprender y hacer todavía. Y vi mi presente, lo que podemos ayudar a este cliente con sus productos tan nobles y bonitos. Y me emocioné, feliz. Mi día mejoró con los sabores y recuerdos, porque esta pandemia de pronto es aburridísima, con su presente que no se mueve y con su futuro que no llega. Hay que meterle un twist e imaginar para adelante o para atrás, porque este carro ya se atascó y la vida es ACCIÓN, creación, emoción. Así que celebro la memoria, prodigioso viajero del tiempo que nos lleva sin pagar pasaje y sin importar las condiciones climáticas o los confinamientos. ¡Ya se va el tren! O más actual, ¡súbale, que hay lugares!
Notas del alma
En mi emoción, hice un haiku que aún no pasa el filtro de mi erudita y sabia maestra Cristina Rascón. Pero ahí lo dejo, aunque después corrija. Total, más vale equivocarse que estancarse.
Cocina alegre
Canten hierbas su olor
Viven recuerdos
Sígueme en instagram @un_cafe_con_alma
Y en Blogger: Dale follow al icono que aparece junto a tu foto o letra de nombre en blogger.
Comentarios
Publicar un comentario